En Mauricio encontrarás olas de primera clase y zonas de agua plana muy cerca unas de otras, junto a una naturaleza extraordinaria. Las distintas tonalidades de azul, turquesa y verde hacen que el agua parezca de ensueño, ¡así que probablemente no puedas esperar a salir al agua! 
Además de kites medianos, llévate a Mauricio tus botas de montaña y tu equipo de snorkel. Alquila un coche y explora todo lo que esta hermosa isla puede ofrecerte. El ambiente es relajado, lo que hace que este destino sea muy popular entre los recién casados que quieren descansar.

A DESTACAR DE MAURICIO

Port Louis es la capital de Mauricio y un crisol de la historia del país. Debido a su pasado, son muchas las culturas diferentes que han dejado huella. Por ejemplo, encontrará templos, mezquitas y catedrales. También merece la pena visitar el mercado central. Se recomienda reservar un tour con conductor si quieres verlo todo, ya que conducir (y aparcar) tu coche de alquiler en esta ciudad puede ser todo un reto...

Conocido por ser uno de los lugares más bellos de Mauricio, Le Morne es más que un kitespot normal. Si echas un vistazo a las fotos aéreas de la zona, entenderás por qué. 
Visita la antigua plantación británica de azúcar: Aapravasi Ghat, situada justo al lado de la montaña Brabant de Le Morne. Es el único lugar de la isla declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Justo al lado de la capital de Mauricio, Port Louis, se encuentran los Jardines Botánicos de Pamplemousses. Se reservaron como terreno privado para el Gobernador francés de Mauricio en el siglo XVIII. Se trajeron de todo el mundo árboles y también hay plantas autóctonas, lo que hace que este lugar sea especial hoy en día, con más de 600 especies de flores y árboles exóticos cultivados en los jardines...

Los paseos en barco por la hermosa costa de Mauricio son una forma popular de pasar una tarde o un día, y con razón. Lleva contigo tu equipo de snorkel y date un chapuzón. ¡Para ello, se recomienda la isla Flat, también conocida como Île Plate!

KITESURF EN MAURICIO

De Junio a Septiembre, el viento suele subir por la mañana sobre de las 10 y luego baja por la tarde, ¡lo que te permite pasar sin problemas mucho tiempo en el agua! Ya sea para progresar en twintip o en una tabla direccional o para iniciarte y aprender kitesurf, Mauricio permite cumplir tus deseos de kitesurf, y probablemente te sacarán una o dos fotos 'dignas de Instagram'". Navegar sobre el océano de hermosos colores junto a las exuberantes colinas verdes es simplemente maravilloso para las mejores fotos y vídeos.

¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA PRACTICAR KITESURF EN MAURICIO? 

Entre Junio y Septiembre, el viento es fuerte y estable. Las condiciones que hay se adaptan básicamente a todos los niveles de riders y a todas las disciplinas del kitesurf: desde beginners con twintip hasta avanzados con la direccional. Todo el mundo puede divertirse durante estos meses de viento. Si te planteas viajar a Mauricio para practicar kitesurf en otro periodo del año, puede que no tengas suerte con el viento. Prueba en Abril, Mayo, Septiembre y Octubre si estás decidido a no hacer kitesurf todos los días.


¿CUÁLES SON LOS MEJORES SPOTS DE KITE EN MAURICIO?

Le Morne

Le Morne es conocido por ser uno de los lugares más bonitos de Mauricio, por lo que no sólo los kitesurfistas visitarán este lugar. El viento habitual es el SE (alisio), y debido a las montañas se acelera. Se puede navegar tanto durante la marea baja como durante la alta. 
Toda la esquina entre la laguna de agua plana y la famosa ola de un ojo (sólo para avanzados) está ocupada por dos hoteles Riu, muy bien situados en el spot. Si no hay viento, se puede disfrutar del kayak de mar, el buceo con tubo o el senderismo por la montaña, con fantásticas vistas".

Cap Malheureux

Este spot del norte de la isla es uno de los preferidos por los expertos. El mejor momento para entrar en el agua es cuando sube la marea. Hay un bar-restaurante y servicio de salvamento. El viento constante del Sureste sopla de lado y oscila entre los 13 y los 26 nudos durante los meses de Junio y finales de Septiembre. Aparte del viento constante y bueno, muchos recomiendan este spot por su hermosa agua de tonos azules. 

SOBRE EL PAÍS

Una Breve Historia de Mauricio 

Mauricio ha sido colonizada por Holandeses, Franceses y Británicos, tras lo cual se independizó en 1968, durante el periodo de la descolonización.

En 1606, los barcos holandeses llegaron por primera vez en lo que más tarde se convertiría en Port Louis, en el noroeste de la isla. Es debido a los holandeses el nombre actual de Mauricio. 
En 1715, se convirtió en colonia francesa. Consideraban que Mauricio tenía una importante ubicación estratégica porque estaba de camino hacia la India.

Cuatro años después de que los británicos ocuparan la isla a los franceses, el Tratado de París de 1814 decidió oficialmente cambiar el nombre de Isla de Francia por el de Mauricio. En el proceso, la isla fue cedida por los franceses a los británicos.
Los británicos introdujeron numerosos cambios sociales y económicos. Uno de los más significativos fue la abolición de la esclavitud el 1 de febrero de 1835.

Hasta 1947 no se dio el primer paso hacia la autodeterminación mauriciana. Se celebraron elecciones, pero la campaña independentista posterior a 1961 fue el momento a partir del cual Mauricio adquirió autonomía. Los británicos accedieron a conceder más autonomía y, finalmente, la independencia.

Mauricio es demográficamente un mosaico de gente. Hay habitantes con descendencia India, China, Africana y Europea. Esto ha dado lugar a la hibridación y a fricciones y diálogos interculturales. Pero esto también ha hecho que Mauricio tenga una sociedad maravillosa con muchas culturas que permiten visitar muchos lugares hermosos y comer platos deliciosos.

Otras Atracciones en Mauricio

Memorables sesiones de kitesurf, así como las más maravillosas excursiones y experiencias en canoa o stand-up-paddle: El Monte Le Morne, en el extremo suroccidental de Mauricio, es el lugar ideal. Pero no olvides explorar también el resto de la isla. Visita la cascada del distrito de Riviere Noire ("Chamarel"), donde también se encuentra el geoparque de las siete tierras de colores. Siete colores diferentes de tierra en un mismo lugar son un fenómeno natural poco común. Por supuesto, mientras disfrutas de tus vacaciones en Mauricio, tienes que dar rienda suelta a tu paladar y probar la cocina local. Por último, no olvides disfrutar de las numerosas y hermosas playas para pasar un día de relax con vistas. 

Cómo Llegar a Mauricio

Volar a esta joya no es muy fácil desde los Estados Unidos. Es inevitable hacer (varios) transbordos, pero merece la pena. Se pueden encontrar billetes asequibles. Ten previsto un tiempo de viaje de más de 24 horas. Desde Europa, suele ser más fácil encontrar un vuelo (directo). Navegar hasta Mauricio no es una opción real, a menos que se disponga de un yate privado. El puerto de Port Louis es principalmente comercial. Sólo existen servicios internacionales de pasajeros con Reunión y Madagascar.

RECURSOS ÚTILES

https://www.rome2rio.com/map/United-States/Mauritius 

DESTINOS SIMILARES DE KITESURF

  • Zanzibar también es muy popular para pasar la luna de miel y unas vacaciones de kitesurf

     

LE MORNE

Hay algo en Le Morne que hace latir más rápido el corazón a todo tipo de kitesurfistas: los avanzados practican sus trucos en las zonas de agua plana, y los que prefieren montar una tabla direccional reúnen valor para surfear One Eye (o navegar las olas del arrecife de Manawa). Y hay muchas escuelas para reservar una sesión de entrenamiento avanzado o un curso para beginners. Así que sí, puedes plantearte disfrutar de tus próximas vacaciones de kitesurf en parajes idílicos de arena blanca, palmeras meciéndose y aguas de un azul brillante. Se puede decir que "Le Morne lo tiene todo".

A DESTACAR

Como Le Morne está situado en una protuberancia de la isla en el lado suroeste, las opciones son diversas: desde laguna hasta olas. 
Desde la laguna/bahía, se puede ir más allá: a mar abierto para disfrutar de las olas y el mar.

El océano Índico, con sus hermosos colores azules, contrasta con la suave arena blanca. Es un hermoso lugar para despegar tu kite junto a las palmeras que se mecen. Además, ¡disfruta del bonito entorno verde que hace que las sesiones aquí sean inolvidables!

En Le Morne Point, la encontrarás: ¡la famosa ola One Eye! No subestimes este rápido "rompehuesos", pero si eres un rider avanzado, sabrás que la ola One Eye puede proporcionarte un ride inolvidable en ese tubo perfecto que se prolonga durante cientos de metros a lo largo del arrecife.....

No te dejes engañar por las previsiones Debido a las colinas, el viento también suele acelerarse. Si la dirección es la correcta, hace sol y no llueve, se puede esperar viento, ¡e incluso añadir algunos nudos a la previsión!

KITESURF EN LE MORNE

Por muchas razones este lugar es cada vez más frecuentado por turistas, incluidos los kitesurfistas. El entorno, los colores del agua, la diversidad de condiciones para el kitesurf.... todo ello hace de Le Morne, en Mauricio, un lugar que querrás conocer. Es seguro que tendrás que ahorrar algo de dinero antes de poder hacer el (largo) y un poco más caro viaje a esta impresionante isla del Océano Índico.

De Junio a Agosto son los mejores meses, pero los meses anteriores y siguientes también suelen tener mucho viento. Por cierto, el viento suele ser bastante bueno durante estos meses, así que trae tus kites pequeños. Además de mucho viento, Mauricio también tiene mucho sol, así que prepara la maleta con muchos pantalones cortos y crema solar.

Las escuelas enseñan en el spot accesible (de agua plana). Por cierto, esta laguna del Sur de Mauricio es el lugar donde se imparten la mayoría de las clases de toda la isla, porque es un sitio ideal para aprender kitesurf: el viento sopla de tierra y el agua está a la altura de la cadera y es plana o semiplana. Hay que tener en cuenta que puede haber corales afilados en el fondo, por lo que se recomienda llevar calzado, sobre todo los beginners. Además, el viento sopla casi directamente en la costa, lo que también puede suponer un reto.

Los kitesurfistas avanzados de freeride/freestyle/big-air suelen ir a Le Morne Kite Point. Allí, las condiciones para aterrizar y despegar son complicadas debido a la estrechez de la playa y a los vientos racheados en esta. Pero una vez que navegues por el agua cristalina, te olvidarás de eso en un santiamén. El agua es plana y poco profunda, protegida por el arrecife que la rodea.

Pero la principal razón por la que kitesurfistas de todo el mundo acuden a Mauricio son sus olas de categoría mundial. Manawa es bien conocida y un poco más accesible que "One Eye". Pero cuidado: en algunos lugares, el arrecife emerge y es muy poco profundo.

Por supuesto, hay que tener en cuenta algunas cosas. La masificación en los meses de temporada alta es una de ellas.  Hay que ser considerado con los demás y dejarse espacio. Además, nos gustaría llamar tu atención sobre lo siguiente: no hagas kite fuera del arrecife porque por la tarde el viento puede girar (y convertirse en offshore). Hay opciones de rescate, pero suelen ser muy caras. Además, si las olas son muy grandes, puede que el servicio de rescate no esté disponible porque el barco no pueda pasar.

Vento, clima y agua 

El viento y la temperatura del agua son buenos en Mauricio, sobre todo entre Junio y Agosto. Hace calor y el viento puede ser bastante fuerte. Las previsiones suelen indicar entre 15 y 35 nudos. En Julio y Agosto, se acerca más a los 35 que a los 15 nudos. La temperatura del agua  entonces es de unos 22 grados, y la temperatura exterior es de 24 grados de media.

Mauricio tiene un clima tropical con dos estaciones. La estación cálida y húmeda (verano) (de Noviembre a Abril) registra temperaturas de hasta 34 grados Celsius, y las precipitaciones pueden ser intensas. El invierno comienza en Mayo y termina en Octubre. Durante esta estación, las temperaturas son más suaves y el clima más seco. Debido a la ubicación y la forma de la isla, el tiempo puede ser muy diferente: en el Sur, puede ser muy distinto al del Norte.

El agua es de plana a choppy, y hay distintos spots de olas para niveles diferentes. 
Las hermosas olas son creadas por el coral, que en realidad se puede encontrar en todo este lugar. Esto significa que en el fondo del mar puedes hacerte daño en el pie.... o en la pierna. Por lo tanto, se recomienda llevar un traje de neopreno más largo o mallas de surf, así como escarpines.

¿CUÁLES SON LAS MEJORES PLAYAS PARA PRACTICAR KITESURF EN LE MORNE?

La "Le Morne KiteLagoon" o "Le Morne KiteBeach" es perfecta para todos los niveles de kitesurfistas, ya que es espaciosa - aparte de las multitudes de otros kitesurfistas y escuelas que traen los meses de temporada alta. La zona para navegar y aterrizar/despegar tu kite es segura y grande, y además, las condiciones en el agua también son perfectas. El agua llega hasta la cadera en casi todas partes. No hay obstáculos, salvo algún coral puntiagudo en el fondo (muchos kitesurfistas llevan escarpines). El viento es constante (y razonablemente fuerte) y el agua es plana o semiplana. ¡En definitiva, estas son las condiciones con las que sueñan muchos kitesurfistas a la hora de aprender y progresar!

  • Dirección del viento: On-shore / Side-onshore (SE - dirección normal durante la temporada de viento)
  • Condiciones del agua: Hasta la cintura, plana, semiplana a choppy.
  • Disciplina(s): Beginner, Freeride, Freestyle, Big Air. 
  • Nivel de navegación: De beginner a avanzado 
  • Cuidado con: No pierdas de vista a otros kitesurfistas y ten en cuenta que puede haber trozos afilados de coral (arrecife) en el fondo del mar.
  • Cómo llegar: Lo mejor es alquilar un coche para llegar a los distintos kitespots de Mauricio.
  • Consejo: Considera la posibilidad de alojarte en uno de los hoteles RIU del spot.

Se dice que "Le Point" o "Kite Point" es sólo para riders avanzados. Esto se debe a la estrechez de la playa, las rachas de viento en la zona de aterrizaje y despegue y el hecho de que las hermosas palmeras tienden a comerse los kites de vez en cuando. Sin embargo, una vez allí, es el paraíso en la tierra. Las aguas cristalinas, el espacio, el entorno. Es impresionante.

  • Dirección del viento: (lateral) On-shore (SE - dirección normal del viento durante la estación ventosa). 
  • Condiciones del agua: Poco profundo, plano/semiplano a choppy. 
  • Disciplina(s): Freestyle, Big-Air, Freeride. 
  • Nivel de navegación: Avanzado 
  • Cuidado con: Trozos afilados de coral (arrecife) en el fondo del mar, así como la desafiante zona de aterrizaje y despegue. 
  • Cómo llegar: Lo mejor es alquilar un coche para llegar a los distintos kitespots de Mauricio. 
  • Consejo:-

Los waveriders beginners pueden coger olas en "Little Reef", una parte del spot a la que se llega yendo upwind desde el spot de despegue "Le Point". ¡Estas olas rompen en el interior del arrecife, por lo que son ideales para que practiquen los surfistas de olas!

Sin embargo, son las olas fuera del arrecife las que atraen a los waveriders de todo el mundo a Mauricio. Cuando estés en "Le Point", de espaldas a tierra firme, verás Manawa a tu izquierda. La rompiente más cercana a la orilla es donde el arrecife es poco profundo. A la derecha se encuentra el famoso "One Eye", que puede ser enorme.

  • Dirección del viento: SE
  • Condiciones del agua: Olas
  • Disciplina(s): Olas
  • Nivel de navegación: Waveriders experimentados a Pro waveriders solamente. 
  • Cuidado con: Arrecife, corriente.
  • Cómo llegar: Lo mejor es alquilar un coche para llegar a los distintos kitespots de Mauricio.

La dirección normal en Mauricio (temporada de kitesurf) es el SurEste, pero fuera de temporada puede ser más del Este. Por suerte, hay spots que funcionan igual de bien, si no mejor, con vientos del Este. 


Bel Ombre está a poca distancia en coche de Le Morne (unos 20-30 minutos) y merece la pena visitarlo si se tiene experiencia. Aquí se puede practicar wave kite, dependiendo del oleaje y la marea, pero son sobre todo los freeriders a quienes les encanta venir por las aguas planas y poco profundas. ¡Ten en cuenta que puede haber una fuerte corriente en la laguna durante la marea alta y las grandes oleajes!

  • Dirección del viento: (side) On-Shore
  • Condiciones del agua: Plana
  • Disciplina(s): Freeride (se puede hacer freestyle/ big air/ waveride, menos ideal). 
  • Nivel de navegación: Avanzado 
  • Cuidado con: Multitudes en la playa, coral y corriente. El viento también puede ser racheado.
  • Cómo llegar: Lo mejor es alquilar un coche para llegar a los distintos kitespots de Mauricio.
  • Consejo: -

Si un kitesurfista freeride tuviera que describir el spot más bonito para navegar, podría ser Point d'Esny. Este kitespot es una enorme laguna: el sueño de cualquier freerider. El agua aquí puede ser incluso más clara que en otros spots de kitesurf de Mauricio.

Dirección del viento: SE
Condiciones del agua: Plano, semiplano a choppy
Disciplina(s): Freeride
Nivel de habilidad: Intermedio. 
Cuidado con: La corriente + el viento que te empujan en la misma dirección'; intenta mantenerte upwind. 
Cómo llegar: Lo mejor es alquilar un coche para llegar a los distintos kitespots de Mauricio.
Consejo:-

VIAJAR A LE MORNE COMO KITER

Cómo Llegar 

Hay algunos vuelos directos desde diversas partes del mundo. La mayoría vuelan desde Europa o el Reino Unido. El aeropuerto de Mauricio Sir Seewoosagur Ramgoolam (MRU) tiene muchas conexiones internacionales. Entre las aerolíneas con vuelos a Mauricio figuran Lufthansa, British Airways y KLM.

Alojamiento

En la zona de Le Morne encontrarás sobre todo hoteles de lujo con todo incluido, que le resultarán cómodos para tu estancia, ya que están situados en el mejor lugar, para que puedas disfrutar al máximo de las horas en el agua.

Cómo Moverse 

Un coche de alquiler es muy recomendable para poder visitar varios kitespots y disfrutar también de un poco de turismo. Ten en cuenta que conducir en Port Louis (la principal ciudad de la isla) puede resultar complicado. Además, hay que conducir por la izquierda. 

Comida y Bebida 

A pesar de que la mayoría de la gente se aloja en un hotel con todo incluido, hay bastantes opciones para comer y beber fuera. Algunos lugares, como Bel Ombre, también cuentan con un acogedor chiringuito. 

El restaurante Wapalapam Island Eatery es muy recomendable para comer fuera del complejo. Prueba una de las ensaladas de fruta o pescado o decídete por una comida más abundante y pide un sabroso curry o uno de los platos al wok.

¿Sin Viento?

A quienes les gusten los deportes acuáticos no les importará demasiado, porque en un día con algo menos de viento, sigue habiendo muchas oportunidades para la acción en el agua y sus alrededores. Coge un kayak o un SUP y déjate llevar por las hermosas vistas de las aguas cristalinas y las verdes montañas que destacan junto a la blanca y suave arena. Únete a una excursión en barco y trae tu equipo de buceo. 


¿Prefieres mantener los pies secos? El senderismo es increíblemente popular aquí, lo cual tiene mucho sentido con la hermosa naturaleza y las montañas con vistas impresionantes.

Country

Mauricio

Banner
Kitesurf in Mauritius
Season
-
Destination Members Count
149
Destination Spots Count
9
Destination Centers Count
4