Croacia es una joya escondida cuando se trata tanto de kitesurf como de turismo.
Visita el escenario del Desembarco de los Reyes de la famosa serie Juego de Tronos en Dubrovnik, explora una de las muchas reservas naturales, ve de isla en isla o visita las antiguas ruinas romanas. No dejes de probar el típico queso pag y la miel croata.

A DESTACAR DE CROACIA

PRACTICAR KITESURF EN UN BONITO VALLE

Disfruta de un escenario único de exuberantes colinas y montañas verdes mientras practica kitesurf en una de las penínsulas del mar Adriático. Encontrarás excelentes sots, la mayoría con agua plana y viento estable.

PARQUES NACIONALES

Si estás interesado en explorar la naturaleza, asegúrate de visitar al menos uno de los ocho parques nacionales que este pequeño país tiene para ofrecer. Desde impresionantes cascadas hasta cuevas azules. Croacia lo tiene todo.

LAS ISLAS

Las islas del país en el mar Adriático son un destino definitivo cuando visitas Croacia y quieres escapar de las multitudes. Pag y Hvar son solo dos de ellas, ¡pero toma nota y asegúrate de subirte a un ferry o barco para explorar!

VIÑEDOS

Si te gusta el vino, especialmente el vino blanco, te recomendamos que le dediques algo de tiempo. ¡Sige los senderos de los viñedos, haz recorridos por las bodegas y conoce a las personas detrás de la botella! Croacia tiene una rica historia en lo que respecta al cultivo de uvas que se remonta a la época de la antigua Grecia.

KITESURF EN CROACIA

Los casi 6.000 km de costa de Croacia ofrecen suficiente espacio para hermosos spots para practicar kitesurf además de las playas turísticas. No sin razón, Croacia es popular entre varios tipos de turistas. Porque ésta es también tierra de festivales especiales de música, buen vino, pescados y mariscos, naturaleza y navegación.

Desde animadas ciudades costeras hasta islas tranquilas y una naturaleza impresionante: Croacia es tu próximo destino de vacaciones si quieres algo más que unas vacaciones en Europa para eat-kite-sleep (repetir). ¡Debido al viento térmico que suele soplar durante la tarde en la mayoría de los spots de kitesurf, este podría ser el país perfecto para combinar el kitesurf y otras actividades (familiares)!

¿CUÁNDO ES LA MEJOR ÉPOCA PARA PRACTICAR KITESURF EN CROACIA?

Los meses de verano son buenos para la práctica de kitesurf en Croacia. Esto se debe a que el viento térmico se levanta por la tarde (alrededor de las 2 o 3 de la tarde). Muchos kitesurfistas visitan Croacia en Julio y Agosto, por ejemplo. El viento térmico no es muy fuerte pero eso no importa cuando estás disfrutando del agua con tu kite de 12m en hermosos parajes con agua clara, poca aglomeración y bonitos alrededores.

¿CUÁLES SON LOS MEJORES SPOTS DE KITESURF EN CROACIA?

Viganj 

En una península casi justo en frente del kitespot Neretva, encontrarás Viganj: una pequeña y agradable ciudad con un gran ambiente. Practicar kitesurf junto a hermosas colinas verdes, pescadores locales, edificios señoriales… en una bonita bahía de aguas tranquilas con viento estable que sopla desde la tarde hasta el atardecer.

Neretva

Al sur de Nin, más allá de la ciudad de Split, se encuentra el spot de kitesurf más popular de Croacia: Neretva. El delta del Neretva (o Neretva Komin) se encuentra en una gran bahía fluvial en el sur de Croacia. El kitesurf en Neretva es atractivo para los beginners debido a las grandes áreas poco profundas, pero el viento se siente un poco más suave. Komin Kiteboarding es la opción ideal para los riders avanzados debido a sus condiciones versátiles y opciones como olas pequeñas y la posibilidad de navegar en río abierto. En general, una gran área, debido al 'efecto embudo' (también conocido como el efecto Venturi) causado por las dos islas grandes que empujan los vientos (térmicos) de la tarde durante el verano. El viento durante la temporada alta sopla entre 15 y 30 nudos y puede tener caídas durante algunos minutos, hasta media hora. Debido a que el viento es off-shore, es mejor regresar a las partes poco profundas para esperar a que se levante el viento. No te preocupes: también hay botes de rescate y nunca saldrás a la deriva porque estás en una bahía.
Para tener acceso a la playa, trastero, WiFi y ducha/WC en Neretva hay que pagar. Además: cuidado con los bañistas porque justo al lado del kitespot hay una zona de baño popular.

Bol 

Al sur de Split se encuentra Brac, con Bol, la meca del kitesurf. Una hermosa península con lindos y pequeños puertos y un lugar relativamente tranquilo. Aparte de aguas tranquilas para la práctica del kitesurf, encontrarás preciosos acantilados para practicar senderismo y rutas a pie bajo la sombra de los pinos. Compartes el spot con bañistas y nadadores, así que ten cuidado. La zona de despegue y aterrizaje del kite es una playa de gravilla 

Nin 

Este Spot, que se encuentra a 15 km frente a la ciudad de Zadar, tiene varios islotes (peninsulares) y un 'escudo de arena' de 500 m de largo que desemboca en el agua y sirve como playa de kite. Esto hace que las condiciones sean perfectas para aquellos a los que les gusta el agua plana, porque también puedes navegar detrás del arenal en una laguna perfectamente plana. Ten en cuenta que partes del banco de arena están reservadas para bañistas y nadadores.

SOBRE EL PAÍS 

Una Breve Historia de Croacia 

El área alrededor del mar Adriático ha estado habitada desde tiempos prehistóricos. Ha sido poblada por los romanos y los nómadas turcos, entre otros.

Durante mucho tiempo, Croacia formó parte del Imperio Otomano. Pero a finales del siglo XVI, bajo el liderazgo del archiduque Karel II, se produjo un punto de inflexión. Las ciudades costeras y las islas, como Split y Zadar, quedaron fuera del Imperio Otomano.

A finales del siglo XVIII, la mayor parte de Croacia ya no estaba en manos turcas y Croacia pasó a formar parte del precursor del imperio de Austria: el Imperio de los Habsburgo. Pero si crees que esto significa que Croacia entró en una era pacífica, estás equivocado: en la Primera Guerra Mundial, los croatas tuvieron que luchar en el ejército austrohúngaro contra la Serbia independiente. En 1918, Austria-Hungría, que estaba entre los bandos perdedores de la Primera Guerra Mundial, se desintegró después de la cual los croatas, serbios y eslovenos formaron un reino que pasó a llamarse Reino de Yugoslavia. Croacia era una dictadura, en la que dominaban los serbios.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Yugoslavia fue atacada y ocupada con éxito por la Alemania nazi. Croacia recuperó gran parte del territorio ocupado. Y después de la guerra lograron desarrollarse económicamente porque estaba en un territorio neutral con muchas alianzas.

El 25 de junio de 1991, Croacia declaró su independencia de Yugoslavia. Pero, este período también fue todo menos pacífico: la declaración de independencia no fue aceptada y el ejército yugoslavo invadió Croacia. Una página negra con fuertes bombardeos a lugares como Zadar y limpieza étnica.

En Diciembre de 1991, varios países europeos reconocieron a Croacia como un estado independiente. El reconocimiento de la UE siguió en Enero de 1992. Las conversaciones de paz dirigidas por las Naciones Unidas comenzaron durante el mismo período, lo que condujo a un alto el fuego.
El 15 de Enero de 1992, Croacia fue reconocida oficialmente por la Unión Europea, a la que se unió en 2005.

Debido a esta larga historia de guerras y ocupaciones, se podría decir que los croatas son apasionados por su país; política. Pero también sobre otras cosas como las relaciones y la música: la vida se trata de disfrutar para los croatas hoy en día, y esto se puede ver y sentir en la vida cotidiana.

Otras Atracciones en Croacia

¡Explorar la naturaleza! Croacia es amada por aquellos que se entusiasman con la tranquilidad y la naturaleza. Por lo tanto, durante el verano, no solo encontrarás amantes de la playa disfrutando de las aguas cristalinas del mar, sino que también encontrarás excursionistas, ciclistas de montaña y caminantes que exploran los parques naturales de Croacia. Los lagos de Plitvice son populares. Aquí es donde profundas gargantas de piedra caliza forman dieciséis lagos con un área de cascadas de cuento de hadas. Las impresionantes gargantas del Parque Nacional Paklenica también merecen una visita.

La isla de Bisevo es el hogar de otro hermoso fenómeno natural que debes ver: una cueva azul con agua azul sin precedentes que brilla intensamente y la superficie brilla en plata. ¿Suena extraordinario? ¡Es! Ve entre las 11 y las 12 am (mañana) porque entonces la luz del sol se refleja a través del agua que proviene del suelo blanco de la cueva: La cueva se llena de luz aguamarina, mientras que los objetos en el agua parecen plateados.

¿Prefieres un poco más de acción? Practica rafting en el río Cetina, practica parasailing o alquila un barco (de vela). Por último, pero no menos importante: no te olvides de visitar las hermosas ciudades y pueblos. ¡Dubrovnik, por ejemplo! Es una de las ciudades amuralladas más famosas del mundo. O gho a Stari Grad. Una de las ciudades más antiguas de Europa ubicada en la isla de Hvar, que también es conocida por su ambiente festivo.

Cómo Llegar a Croacia

Para volar a una de las ciudades costeras de Croacia, como Split o Zadar, a menudo hay que trasladarse a otra ciudad europea (más grande) como Ámsterdam. Hay varias aerolíneas que vuelan a varias ciudades de Croacia: Croatia Airlines o KLM vuelan a la capital Zagreb. Transavia vuela a Pula, Zadar, Split y Dubrovnik. Easyjet y Ryanair también vuelan a Croacia. Otra forma habitual de llegar a Croacia es en coche (y ferry, desde Italia).

Si prefieres viajar en transporte público, las ciudades europeas más grandes ofrecen autobuses (tours).
Viajar en autobús es también el medio de transporte público más popular dentro de Croacia. Esto se debe principalmente al hecho de que los precios de los billetes de autobús son relativamente bajos y el número de servicios de autobús y de rutas de autobús son bastante altos.

RECURSOS ÚTILES

DESTINOS SIMILARES DE KITESURF 

 

VIGANJ

Viganj es un pueblo pequeño y agradable con un buen ambiente. Numerosos cafés, restaurantes y sitios culturales cercanos hacen de este lugar una verdadera joya para ir y disfrutar de sesiones de kitesurf bañadas por el sol en las hermosas aguas cristalinas.

A DESTACAR

EXCELENTES CONDICIONES DE KITE

Imagínate navegar junto a hermosas colinas verdes, pescadores locales, majestuosos edificios... en una exuberante bahía de aguas tranquilas con viento estable que sopla desde la tarde hasta el atardecer.

LA VIDA NOCTURNA

Animado de día y de noche: Viganj tiene varios bares para deshacerse de la poca energía restante después de un día en el agua. Toma un trago y ve a bailar. Visita una de las fiestas en Korcula. Ten en cuenta que tienes que subirse a un ferry para llegar allí.

BELLEZA NATURAL

Viganj podría ser uno de los mejores lugares para combinar el kitesurf con otras actividades tanto culturales como naturales. La hermosa ciudad de Dubrovnik está cerca, así como el Parque Nacional Paklenica, que es la zona de escalada más concurrida de Croacia. El parque es muy popular entre espeleólogos, montañeros, excursionistas y recolectores de hierbas. Dentro de este Parque Natural también existe una ruta especial para bicicletas.

ALOJAMIENTOS CONVENIENTES

Si buscas un destino para eat-kite-sleep-repeat (comer-kite-dormir-repetir), ¡esta también es tu mejor opción! Es porque los apartamentos, campings y hostales están a tiro de piedra del spot de kitesurf.

PRACTICAR KITESURF EN VIGANJ

Un kitesurfspot que ofrece hermosos paisajes alrededor del agua cristalina. Viganj es un lugar donde también se esconden bahías solitarias y pueblos pintorescos.

Las buenas condiciones para el kitesurf son entre Mayo y Septiembre para todos los niveles de riders, que prefieren aguas tranquilas. Julio y agosto son los meses más populares y ventosos para visitar, ya que el viento Mistral es impulsado a través de la parte más estrecha del canal Pelješac.

¡En las mañanas de verano, el viento suele ser suave pero perfecto para que los beginners comiencen! Por la tarde, el viento se levanta, especialmente cuando hay un área de alta presión sobre Viganj Croacia: el efecto del viento térmico realmente funciona bien provocando que el viento constante de Mistral comience a soplar.

El Mistral viene por la derecha y sopla de costado. Puede soplar side-offshore o side-onshore. En la dirección del viento side-onshore, el viento es un poco más débil los primeros metros, por lo que hay que entrar un poco más para experimentar las mejores condiciones.

Viento, clima y agua 

Básicamente hay tres tipos de viento que soplan en spots de kitesurf como Viganj, en Croacia: El "Mistral", del Norte. Esto proporciona vientos constantes (algo más suaves). El "Bora", que también viene del Norte, ¡pero este es mucho más fuerte! Y finalmente el "Jugo", que viene del Sur. En verano predominan el Mistral y el Jugo.

Encontrará las mejores condiciones de viento en Croacia de Junio a Agosto, con un viento Mistral superior, del Noroeste. Mayo y septiembre también son populares porque el Bora sopla con más frecuencia.

Durante el verano, practicar kitesurf con un traje de neopreno corto (3/2 mm) es el camino a seguir, ¡porque la temperatura puede subir hasta los 35 grados centígrados!

Viganj es apto para todo tipo de riders: desde kitesurfistas beginners hasta avanzados. Debido a que el viento es bastante constante y el agua plana + cálida, puedes progresar rápidamente, ¡mucho!

¿CUÁLES SON LAS MEJORES PLAYAS PARA PRACTICAR KITESURF EN VIGANJ?

Ponta Beach (Lado Este)

En la frontera del lado este de Viganj, encontrarás esta parte de la playa famosa por los deportes acuáticos, especialmente entre los más jóvenes. El ambiente es moderno y versátil. Disfruta de una bebida fría en el bar de la playa o en uno de los cafés cercanos. Alójate en uno de los campings y disfruta de unas magníficas vistas de la bahía y de la ciudad de Korcula.

  • Dirección del viento: side-shore (off & on)
  • Condiciones del agua: agua plana y poco profunda con partes choppy más profundas.
  • Disciplina(s): Freeride, Freestyle.
  • Nivel de navegación: beginners, freestyle, freeride.
  • Cuidado con: bañistas que también utilizan esta playa de grabilla.
  • Cómo llegar: Coger un taxi / traslado desde Orebec (parada de autobús) o alquilar un coche desde (el aeropuerto en) Dubrovnik a solo unas horas en coche.

Ponta Beach (Centro) Kućište

Casi justo en frente del pueblo encontrarás otro centro de deportes acuáticos y el punto de salida para practicar kitesurf en las aguas claras y planas que ofrece Viganj. Quédate en el camping y no necesitarás coche, bicicleta o scooter para transportarte por la playa, el centro de kitesurf y tu saco de dormir.

  • Dirección del viento: side-shore (off & on)
  • Condiciones del agua: agua plana y poco profunda con partes choppy más profundas.
  • Disciplina(s): Freeride, Freestyle.
  • Nivel de navegación: beginners, freestyle, freeride.
  • Cuidado con: bañistas que también utilizan esta playa de gravilla.
  • Cómo llegar: Coger un taxi / traslado desde Orebec (parada de autobús) o alquilar un coche desde (el aeropuerto en) Dubrovnik a solo unas horas en coche.
     

Ponta Beach (Oeste) 

Esta parte de la playa de Ponta es conocida para la navegación.

VIAJAR A VIGANJ COMO KITER

Cómo Llegar

Para llegar a Viganj, desafortunadamente, no puedes caminar por el aeropuerto y llegar. Hay múltiples caminos para llegar a este idílico spot de kitesurf. Puedes alquilar un coche desde el aeropuerto - Split por ejemplo. Desde aquí es un viaje de tres horas.
No es raro tomar el autobús nocturno desde la capital Zagreb a Orebic. Este es un viaje de 600 km. Desde aquí puedes ser recogido con un traslado por una de las escuelas/centros de surf o tomar un taxi. Son unos 7 km desde este pueblo hasta el spot de kitesurf.
Por último, pero no menos importante, también puedes tomar un barco a Viganj. Los ferries salen regularmente de lugares (pequeños) de los alrededores, como Korcula.

Alojamiento 

Alrededor de la playa de Ponta hay muchos campings como el Antony Boy Campsite que también ofrece un área de juegos para niños frente a la playa.
Tu mejor opción podría ser alquilar una casa o apartamento de vacaciones. Asequible, cómodo y hay muchas opciones online en las conocidas páginas web de reserva de alojamiento.

Cómo Moverse

La mayoría de la gente coge un coche de alquiler en el aeropuerto para moverse por Croacia. De esta manera, no sólo puedes visitar varios spots de kitesurf, sino que también puedes disfrutar de actividades culturales y apreciar la impresionante naturaleza de Croacia.

Los autobuses son comunes para ir de A a B para los lugareños. Es posible que también desees probar esta forma más sostenible de viajar. Lo más probable es que Orebec sea el lugar donde te bajes del autobús. Desde aquí puedes tomar un taxi o hacer el transbordo a Viganj.

Comida y Bebida 

Hay varios cafés, bares y restaurantes a destacar cerca. Por ejemplo:
El bar K2 es perfecto para tomar una copa o jugar al billar después de un día en el agua. Durante el verano también organizan fiestas. Para pastel, café y helado, ve a Croccantinocro.

Dirígete a la ciudad de Korcula para disfrutar de una selección más amplia en cuanto a comida y una buena dosis de entretenimiento en vivo. Durante el verano, se pueden encontrar DJ y bandas en el café bar Academia, el bar de cócteles Nona y en muchos otros establecimientos de esta zona.

¿Sin Viento?

Wakeboard, SUP, Kayak y Bicicleta son actividades populares para las mañanas con falta de viento o para los días sin viento. Cuando busques una escapada a la ciudad, tu mejor opción sería Dubrovnik. En un viaje de dos horas, puedes pasear por el casco antiguo, pasear por las murallas de la ciudad, escalar el Monte Sri y buscar lugares de Juego de Tronos. Ver la puesta de sol desde Buza Bar también es una visita obligada cuando se visita esta ciudad milenaria.

RECURSOS ÚTILES

Country

Croacia

Banner
Kitesurf in Croatia
Season
-
Destination Members Count
212
Destination Spots Count
10
Destination Centers Count
1